Carlos Taboada: La época dorada del terror mexicano
Por: José Manuel Macedo Fragoso
El mes de octubre llegó y consigo la época del terror en donde los eventos
filmográficos cobran vida creando un ambiente escalofriante, aquí es donde entra
el legado de Carlos Taboada: Maestro del Terror Mexicano.
Carlos Enrique Taboada, director y escritor de cine, conocido como “El duque del
terror” por su expresión artística que logró transmitir de manera única las
inquietudes y miedos de la sociedad mexicana.
Sus obras más reconocidas del género son: "Hasta el viento tiene miedo" de 1968,
una historia sobre fantasmas en un internado femenino, y "El libro de piedra" de
1969 que involucra un misterioso libro y un niño en un ambiente inquietante.
Los temas oscuros que abordaba este cineasta en sus largometrajes eran
escalofriantes para la época.
La estética antigua, los planos y las tramas
sobrenaturales son los puntos más destacables.
Con el pasar del tiempo y tras la muerte del director, con sus obras, se sigue
inspirando a nuevas generaciones de cineastas y la capacidad para convertir el
miedo en una forma de arte que resuena en el corazón del público.
Comentarios
Publicar un comentario