El libro de piedra: el clásico trauma

por:José Manuel Macedo Fragoso


Anteriormente se expuso la figura de Carlos Taboada, hoy toca mencionar otra de sus obras cinematográficas más conocidas a nivel nacional, se trata de “El libro de piedra” escrito en la década de los 60. 

La historia sigue a una familia que, tras encontrar un libro mágico cerca de la estatua de piedra de un niño, se ven envueltos en una serie de eventos sobrenaturales y son acechados por el objeto inanimado. 


El uso de la fantasía y el terror abrió nuevas posibilidades narrativas en el cine mexicano de la época, fomentando la creación de historias más complejas y emotivas.

En el año 2009, el título tuvo una nueva interpretación para nuevas generaciones, con una producción más moderna, pero a pesar de eso no captura la esencia y el terror de la original. 

La obra de Taboada se ha convertido en una referencia en el cine de terror y fantasía en Latinoamérica, y su impacto perdura en la memoria colectiva de los más cultos hasta nuestros días.








Comentarios

Entradas populares